EXPOSICIÓN “ALEX VERSUS LAS FUERZAS DEL ODIO”. BIBLIOTECAS POR LA INTERCULTURALIDAD.
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento va a realizar una exposición en la Biblioteca Pública dentro del proyecto “Bibliotecas por la Interculturalidad. Fomento de nuevas narrativas contra el discurso del odio y el racismo entre la población joven andaluza desde las bibliotecas públicas”.
Podrá visitarse en la Biblioteca del 28 de marzo al 20 de abril y se ha programado en el mes de marzo porque el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de marzo de cada año
El Delegado de Cultura, Carlos Rodríguez, ha explicado que “La exposición, dirigida a público juvenil, cuenta con 12 roll-ups y tiene como objetivo el sensibilizar de manera gráfica y lúdica sobre los delitos de odio por causas racistas, así como las estrategias para prevenirlos”.
La muestra empieza con un cómic que cuenta la historia de una
niña, Alex. Ella vive en su mundo y lo conoce tranquilamente hasta que se va de viaje. En
cada parada en otro mundo/país se encuentra con otra realidad y con algún tipo de
delito de odio por motivos racistas: no entienden su idioma, se nota su color de piel etc. Pero en cada uno de estos mundos se encuentra también con una persona que, al contrario de la
mayoría, no la rechaza. Juntos forman un grupo y empiezan
a diseñar las estrategias y herramientas para prevenir los delitos de odio. Por último, también los visitantes de la exposición pueden escribir un comentario o post ofreciendo alternativas a estas situaciones.
Se trata de un proyecto de la Fundación Musol y la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID, Junta de Andalucía).
Rodríguez ha señalado que “el proyecto quiere promover entre la población joven andaluza nuevas narrativas contra el discurso de odio y el racismo desde un enfoque basado en los derechos humanos. Parte de la premisa de que la biblioteca pública puede y debe jugar un papel decisivo en la integración social de grupos minoritarios, participando en los procesos de integración social de la población inmigrante e interviniendo en la lucha contra el prejuicio cultural”.